Luisa González se ganó el Oro en Machala

Machala, 11 de enero de 2025

Con los brazos abiertos la provincia de El Oro recibió a nuestra candidata a la presidencia, Luisa González. Desde que bajó del avión, sentimos el respaldo unánime de cientos de hombres, mujeres y niños en el Aeropuerto Regional Santa Rosa.

En medio de banderas con la imagen de la candidata y las manos levantadas de los simpatizantes, se demostró la calidez de los orenses, quienes nos recibieron con una pancarta gigante elaborada en un fondo blanco con letras rojas y verdes, que decía:  ‘Santa Rosa Te Apoya’.

Al medio día, llegamos a la provincia de El Oro para escuchar a los representantes del sector productivo, sus demandas, planes y proyectos con el propósito de salir de la crisis en la que se encuentran debido a la falta de apoyo del Estado.

Escuchamos a mineros, ganaderos, bananeros, representantes del sector camaronero, agricultores y dirigentes de los transportistas.

La bienvenida a nuestra presidenciable la brindó Oracio San Martín, presidente de las Cooperativas Intraprovinciales de la Provincia de El Oro.

Lanzamiento de la campaña

En la tarde prendimos la fiesta junto a Luisa González, revivimos la esperanza del pueblo orense. La candidata por la Revolución Ciudadana durante el lanzamiento de la campaña dejó claro que la mujer sabe gobernar.

“Vamos a mirar un futuro de alegría, de esperanza y de dignidad”, les dijo.

La Revolución Ciudadana tiene previsto dotar a Machala de un nuevo hospital; para nosotros la salud de la población es lo primero. Y en vialidad intervendremos la vía Río Siete-Tillales-Tenguel para mejorar la comunicación entre las provincias de El Oro y Guayas.

Para reactivar las relaciones comerciales en la frontera se retomarán los ‘Gabinetes Binacionales’ con el Perú, en la zona de Huaquillas y al norte con Colombia.

Reabriremos los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y construiremos nuevos para ofrecer una atención integral a niñas, niños y sus madres.

Luisa llamó a los orenses a la unión, les dijo que se tienen que sumar para ‘revivir al Ecuador’, luchar contra los enemigos que son: el desempleo, el hambre, la inseguridad, la falta de salud y educación.

Lamentamos que sitios con potencial turístico como: Jambelí, Pasaje, Puerto Bolívar, por la inseguridad los hayan convertido en zonas de muerte y masacre.

Luisa expresó su rechazó la mentira, la subida de los precios del combustible y el aumento de tres puntos al IVA, que no generó beneficios para la seguridad del Ecuador. 

Recordamos que el Gobierno Nacional prometió pagar, a los adultos mayores del IESS, un salario mínimo vital; pero esto no se cumplió por falta de capacidad, de conocimiento y de un equipo de trabajo responsable.

Nuestra candidata al despedirse expresó: “vamos con alegría, con esa característica de la fuerza de los machaleños, de la gente de El Oro, de los ecuatorianos; a revivir Ecuador y recuperar el orgullo de decir yo soy ecuatoriano”.

Compartir esta noticia: