Nacional archivos - El Poder de la Gente https://revolucionciudadana.com.ec/category/nacional/ RC Wed, 08 Jan 2025 03:09:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6 https://revolucionciudadana.com.ec/wp-content/uploads/2024/07/cropped-rc5-favicon-32x32.png Nacional archivos - El Poder de la Gente https://revolucionciudadana.com.ec/category/nacional/ 32 32 Daniel Noboa Bajo Fuego por Presunto Desacato Electoral y Uso de Recursos Públicos https://revolucionciudadana.com.ec/presidente-daniel-noboa-bajo-fuego-por-presunto-desacato-electoral-y-uso-de-recursos-publicos/ https://revolucionciudadana.com.ec/presidente-daniel-noboa-bajo-fuego-por-presunto-desacato-electoral-y-uso-de-recursos-publicos/#respond Wed, 08 Jan 2025 03:04:34 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7670 Quito, 7 de enero de 2025. El presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en...

La entrada Daniel Noboa Bajo Fuego por Presunto Desacato Electoral y Uso de Recursos Públicos se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
Quito, 7 de enero de 2025. El presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en los comicios del 9 de febrero, ha generado una ola de críticas por su presunta violación al Código de la Democracia. Noboa decidió no acogerse a la licencia sin sueldo obligatoria para los candidatos en funciones públicas, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia de su candidatura.  

La normativa electoral establece claramente que los funcionarios públicos que deseen postularse deben apartarse de sus cargos para evitar ventajas indebidas y garantizar un proceso equitativo. Sin embargo, el mandatario continúa ejerciendo su rol presidencial mientras lleva a cabo actividades proselitistas, desatando acusaciones de abuso de poder y falta de respeto a las leyes.  

Organizaciones y expertos han alertado sobre el posible uso de recursos públicos para beneficiar la campaña de Noboa. Desde vehículos oficiales hasta la movilización de personal, las denuncias apuntan a un evidente conflicto de intereses que mina la legitimidad del proceso electoral.  

“El incumplimiento de esta norma es una burla al Estado de Derecho y una falta de respeto al pueblo ecuatoriano. No podemos permitir que las leyes se interpreten a conveniencia del poder”, afirmaron críticos de la situación.  

El gobierno ha intentado justificar la decisión de Noboa argumentando que, al haber asumido el cargo en una elección anticipada, la norma de licencia sin sueldo no sería aplicable. Sin embargo, esta interpretación ha sido rechazada por múltiples sectores, que consideran que el mandatario está manipulando las leyes en su beneficio.  

Además, Noboa emitió un decreto ejecutivo para designar a una nueva vicemandataria, evitando que su vicepresidenta electa, Verónica Abad, asuma el cargo temporalmente. Esta acción ha sido calificada como un intento descarado de concentrar el poder y deslegitimar el proceso democrático.  

El Consejo Nacional Electoral, que debería garantizar el cumplimiento de las normas, ha mantenido un silencio alarmante. A pesar de que previamente se reconoció la obligatoriedad de la licencia, la falta de acción ha dejado un vacío que pone en riesgo la transparencia del proceso.  

Con la campaña electoral en curso y la falta de sanciones claras, la conducta del presidente Noboa se presenta como un ejemplo preocupante de cómo el poder puede manipular las instituciones y socavar la confianza en la democracia.  

La entrada Daniel Noboa Bajo Fuego por Presunto Desacato Electoral y Uso de Recursos Públicos se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/presidente-daniel-noboa-bajo-fuego-por-presunto-desacato-electoral-y-uso-de-recursos-publicos/feed/ 0
Arranque de campaña de Luisa González y Diego Borja para la RC5: ¡Revivamos Ecuador! https://revolucionciudadana.com.ec/arranque-de-campana-de-luisa-gonzales-y-diego-borja-para-la-rc5-revivamos-ecuador/ https://revolucionciudadana.com.ec/arranque-de-campana-de-luisa-gonzales-y-diego-borja-para-la-rc5-revivamos-ecuador/#respond Mon, 06 Jan 2025 22:53:37 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7653 El 5 de enero de 2025 marcó el inicio oficial de la campaña electoral en...

La entrada Arranque de campaña de Luisa González y Diego Borja para la RC5: ¡Revivamos Ecuador! se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
El 5 de enero de 2025 marcó el inicio oficial de la campaña electoral en Ecuador, un periodo de 33 días en el que los candidatos buscarán conquistar al electorado con miras a las elecciones del 9 de febrero. Entre los principales contendientes destaca Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana, quien lidera las encuestas junto a otros candidatos en un panorama electoral marcado por la polarización.

La campaña de González comenzó en el coliseo de Calderón, al norte de Quito, con un evento multitudinario que contó con la presencia de figuras clave de su movimiento, como Paola Cabezas. González reafirmó su compromiso con las políticas sociales que definieron al correísmo y cuestionó las promesas del gobierno actual. 

“Es momento de recuperar el rumbo, con propuestas claras que beneficien a todos los ecuatorianos, no solo a unos pocos”, señaló en su discurso inaugural. En Guayaquil, una caravana liderada por González recorrió sectores populares, consolidando su presencia en una de las provincias clave del país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó un total de 4.463 candidaturas para este proceso, que incluye elecciones para la Presidencia, Vicepresidencia, Asamblea Nacional y Parlamento Andino. El CNE también estableció normas estrictas, como límites de gasto y prohibiciones en propaganda que incite a la violencia o discriminación. 

El calendario electoral incluye simulacros el 19 y 26 de enero, mientras que el esperado debate presidencial tendrá lugar el 19 de enero. 

Luisa González enfrenta un escenario polarizado, pero sus propuestas sociales buscan resonar con un electorado que sigue enfrentando desafíos económicos y sociales. “No podemos permitir que la desigualdad y la inseguridad sigan creciendo bajo la indiferencia del poder actual”, expresó en sus intervenciones.

Con un panorama político marcado por tensiones, González se perfila como una de las principales figuras para liderar un cambio en Ecuador.

La entrada Arranque de campaña de Luisa González y Diego Borja para la RC5: ¡Revivamos Ecuador! se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/arranque-de-campana-de-luisa-gonzales-y-diego-borja-para-la-rc5-revivamos-ecuador/feed/ 0
Expresidente Rafael Correa critica duramente a Daniel Noboa por crisis energética y acusa incumplimiento de promesas electorales https://revolucionciudadana.com.ec/expresidente-rafael-correa-critica-duramente-a-daniel-noboa-por-crisis-energetica-y-acusa-incumplimiento-de-promesas-electorales/ https://revolucionciudadana.com.ec/expresidente-rafael-correa-critica-duramente-a-daniel-noboa-por-crisis-energetica-y-acusa-incumplimiento-de-promesas-electorales/#respond Mon, 23 Sep 2024 16:20:35 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7484 El expresidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), lanzó fuertes críticas hacia el actual mandatario, Daniel...

La entrada Expresidente Rafael Correa critica duramente a Daniel Noboa por crisis energética y acusa incumplimiento de promesas electorales se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), lanzó fuertes críticas hacia el actual mandatario, Daniel Noboa, por no haber cumplido sus promesas electorales para enfrentar la crisis energética que afecta al país. Correa cuestionó la falta de acción de Noboa en los diez meses que lleva en el poder, especialmente ante la crisis generada por la prolongada sequía y los apagones programados en 12 provincias.

“Noboa en campaña prometió solucionar el problema eléctrico en nueve meses, asegurando tener un acuerdo con Israel para gestionar el agua. ¡Todo un charlatán de feria!”, expresó Correa a través de su cuenta en la red social X. El exmandatario se refirió al reciente adelanto de apagones, los cuales, según el gobierno, son consecuencia de la escasez de precipitaciones que afectan a las hidroeléctricas del país.

Correa reconoció que el estiaje y la falta de mantenimiento en las redes no son directamente culpa de Noboa, pero sí criticó la falta de preparación del presidente. “En 10 meses no hizo lo obvio”, sostuvo, recordando que se aprobó una ley denominada «No más apagones», que él considera privatizadora e ineficaz.

El exmandatario también señaló que durante su administración Ecuador llegó a ser el quinto país del mundo en seguridad energética, un logro que atribuyó al exvicepresidente Jorge Glas, actualmente encarcelado, según Correa, por motivos políticos.

Si bien Correa reconoció la necesidad de colaboración para superar la crisis, fue enfático en señalar que el gobierno actual no tomó las medidas preventivas necesarias para evitar el agravamiento de la situación. “La causa de la crisis energética no es el estiaje, sino los malos gobiernos”, concluyó.

Por su parte, el gobierno de Noboa atribuye la crisis a la sequía prolongada, la falta de mantenimiento en las redes, el aumento del consumo y la corrupción en el sector eléctrico.

La entrada Expresidente Rafael Correa critica duramente a Daniel Noboa por crisis energética y acusa incumplimiento de promesas electorales se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/expresidente-rafael-correa-critica-duramente-a-daniel-noboa-por-crisis-energetica-y-acusa-incumplimiento-de-promesas-electorales/feed/ 0
Alcalde Aquiles Álvarez a la ministra Manzano: «La Toma NO PRENDE con un generador, el gobierno debe asumir su responsabilidad https://revolucionciudadana.com.ec/alcalde-aquiles-alvarez-a-la-ministra-manzano-la-toma-no-prende-con-un-generador-el-gobierno-debe-asumir-su-responsabilidad/ https://revolucionciudadana.com.ec/alcalde-aquiles-alvarez-a-la-ministra-manzano-la-toma-no-prende-con-un-generador-el-gobierno-debe-asumir-su-responsabilidad/#respond Fri, 20 Sep 2024 08:30:24 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7481  El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, respondió contundentemente a las declaraciones de la ministra Inés...

La entrada Alcalde Aquiles Álvarez a la ministra Manzano: «La Toma NO PRENDE con un generador, el gobierno debe asumir su responsabilidad se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
 El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, respondió contundentemente a las declaraciones de la ministra Inés Manzano, quien instó a los municipios a garantizar el suministro de agua potable. Álvarez aclaró que la Planta La Toma, que abastece a más de 3 millones de personas, no puede operar durante los apagones debido a su alta demanda energética, que alcanza los 19 megavatios, lo que imposibilita su funcionamiento con un generador convencional.

«Con un generador NO PRENDE. La planta necesitaría su propia central eléctrica», enfatizó el alcalde, cuestionando la información técnica del gobierno. Álvarez destacó que La Toma produce 1,2 millones de metros cúbicos de agua al día, superando ampliamente la capacidad de una planta embotelladora convencional.

El alcalde también llamó a una mayor coordinación entre el gobierno central y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), señalando la dependencia de estos últimos en los ingresos asignados por el gobierno, muchas veces retrasados. “No se puede ser irresponsable deslindando responsabilidades. Hay que hacerse cargo”, concluyó Álvarez, pidiendo un trabajo conjunto para enfrentar la crisis.

La entrada Alcalde Aquiles Álvarez a la ministra Manzano: «La Toma NO PRENDE con un generador, el gobierno debe asumir su responsabilidad se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/alcalde-aquiles-alvarez-a-la-ministra-manzano-la-toma-no-prende-con-un-generador-el-gobierno-debe-asumir-su-responsabilidad/feed/ 0
Gabriel Secaira, experto en energía: «Exonerar las planillas eléctricas pone en riesgo al sistema nacional» https://revolucionciudadana.com.ec/gabriel-secaira-experto-en-energia-exonerar-las-planillas-electricas-pone-en-riesgo-al-sistema-nacional/ https://revolucionciudadana.com.ec/gabriel-secaira-experto-en-energia-exonerar-las-planillas-electricas-pone-en-riesgo-al-sistema-nacional/#respond Fri, 13 Sep 2024 09:34:49 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7475 Gabriel Secaira, experto en energía, advirtió en una entrevista con Teleamazonas sobre los peligros de...

La entrada Gabriel Secaira, experto en energía: «Exonerar las planillas eléctricas pone en riesgo al sistema nacional» se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
Gabriel Secaira, experto en energía, advirtió en una entrevista con Teleamazonas sobre los peligros de la propuesta gubernamental de exonerar el pago de facturas eléctricas para usuarios con consumos menores a 180 kWh. Aunque la medida busca reducir el consumo eléctrico, Secaira señaló que afectaría gravemente los ingresos necesarios para el mantenimiento y mejora de la infraestructura energética, comprometiendo la eficiencia operativa de las empresas del sector.

El experto también alertó sobre la antigüedad de las redes de transmisión y la falta de inversión en mantenimiento, lo que eleva el riesgo de apagones. Aunque el plan de incorporar 341 MW adicionales para finales de año es positivo, Secaira subrayó que no es suficiente para compensar el déficit energético de 1.080 MW que enfrenta el país. La dependencia de energía importada de Colombia agrava la situación, aumentando la vulnerabilidad del sistema si no se toman medidas urgentes en gestión y planificación energética.

La entrada Gabriel Secaira, experto en energía: «Exonerar las planillas eléctricas pone en riesgo al sistema nacional» se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/gabriel-secaira-experto-en-energia-exonerar-las-planillas-electricas-pone-en-riesgo-al-sistema-nacional/feed/ 0
CNE convoca oficialmente a las Elecciones Generales de 2025 en Ecuador https://revolucionciudadana.com.ec/cne-convoca-oficialmente-a-las-elecciones-generales-de-2025-en-ecuador/ https://revolucionciudadana.com.ec/cne-convoca-oficialmente-a-las-elecciones-generales-de-2025-en-ecuador/#respond Thu, 12 Sep 2024 11:50:12 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7472 El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó este miércoles la convocatoria oficial para las...

La entrada CNE convoca oficialmente a las Elecciones Generales de 2025 en Ecuador se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó este miércoles la convocatoria oficial para las Elecciones Generales 2025, que se llevarán a cabo el próximo 9 de febrero. Los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al nuevo binomio presidencial, 151 asambleístas nacionales y cinco parlamentarios andinos, quienes ejercerán por el periodo 2025-2029.

Con cinco votos a favor, el Pleno del CNE aprobó la convocatoria, anunciando que 13.7 millones de votantes están habilitados para participar. El CNE realizará el llamado oficial en cadena nacional el 12 de septiembre.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, instó a los candidatos a llevar adelante una campaña electoral enmarcada en la integridad y el respeto. La campaña se desarrollará entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025, seguido por el periodo de silencio electoral.

Hasta el momento, 16 binomios presidenciales buscan inscribirse, incluyendo al actual presidente Daniel Noboa, del Movimiento ADN, quién buscará la reelección, y a Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana.

La entrada CNE convoca oficialmente a las Elecciones Generales de 2025 en Ecuador se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/cne-convoca-oficialmente-a-las-elecciones-generales-de-2025-en-ecuador/feed/ 0
Vergonzoso archivo del juicio político contra Diana Salazar: El oficialismo protege a la fiscal a toda costa https://revolucionciudadana.com.ec/vergonzoso-archivo-del-juicio-politico-contra-diana-salazar-el-oficialismo-protege-a-la-fiscal-a-toda-costa/ https://revolucionciudadana.com.ec/vergonzoso-archivo-del-juicio-politico-contra-diana-salazar-el-oficialismo-protege-a-la-fiscal-a-toda-costa/#respond Tue, 10 Sep 2024 15:48:18 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7469 Lo ocurrido ayer en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional no fue solo...

La entrada Vergonzoso archivo del juicio político contra Diana Salazar: El oficialismo protege a la fiscal a toda costa se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
Lo ocurrido ayer en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional no fue solo una decisión política, fue una burla a la justicia y un insulto a la democracia. La absurda decisión de archivar el juicio político contra la fiscal general Diana Salazar desató una oleada de críticas y dejó en evidencia el poder que algunos sectores ejercen para proteger sus intereses.

El juicio, impulsado por la asambleísta correísta Gissela Garzón, buscaba destapar la «incompetencia y corrupción» de Salazar, según la bancada de RC5. Pero lo que se prometía como un proceso justo, se transformó en una farsa dirigida por una nueva mayoría oficialista, que, con irónicas sonrisas, archivó el juicio sin importar los argumentos presentados.

La oposición, especialmente el correísmo, calificó la maniobra como un intento descarado de proteger a una fiscal que, aseguran, actúa como el brazo ejecutor del poder en las sombras. Pamela Aguirre, legisladora de RC5, señaló que aunque este juicio fue archivado, la solicitud presentada por Héctor Valladares sigue en pie, manteniendo viva la lucha por desenmascarar a Salazar.

La indignación se sintió no solo en la Asamblea, sino también en redes sociales, donde el hashtag #DianaSalazarNoTieneLímites se convirtió en tendencia. Las acusaciones de chantaje, manipulación y tráfico de influencias contra los legisladores oficialistas no tardaron en aparecer, con denuncias de que muchos de ellos temen ser expuestos por la fiscal.

Con la figura de Luis Alvarado Campi presidiendo la bochornosa sesión, quedó claro que el oficialismo haría todo lo posible por proteger a Salazar, mientras la oposición promete seguir su cruzada por revelar lo que consideran «el verdadero rostro de la corrupción» en Ecuador. Aunque este capítulo se cerró, la lucha continúa, y el control del poder judicial será el nuevo escenario de esta batalla.

La entrada Vergonzoso archivo del juicio político contra Diana Salazar: El oficialismo protege a la fiscal a toda costa se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/vergonzoso-archivo-del-juicio-politico-contra-diana-salazar-el-oficialismo-protege-a-la-fiscal-a-toda-costa/feed/ 0
 Ecuador debe priorizar la ejecución del Plan Maestro de Electrificación: Inversión privada, clave para modernizar el sistema eléctrico https://revolucionciudadana.com.ec/ecuador-debe-priorizar-la-ejecucion-del-plan-maestro-de-electrificacion-inversion-privada-clave-para-modernizar-el-sistema-electrico/ https://revolucionciudadana.com.ec/ecuador-debe-priorizar-la-ejecucion-del-plan-maestro-de-electrificacion-inversion-privada-clave-para-modernizar-el-sistema-electrico/#respond Fri, 06 Sep 2024 15:46:25 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7466 Ecuador enfrenta desafíos urgentes en su sistema de electrificación, más allá de la expansión de...

La entrada  Ecuador debe priorizar la ejecución del Plan Maestro de Electrificación: Inversión privada, clave para modernizar el sistema eléctrico se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
Ecuador enfrenta desafíos urgentes en su sistema de electrificación, más allá de la expansión de infraestructura. El Plan Maestro de Electrificación, esencial para garantizar un suministro energético sostenible, está estancado por la falta de financiamiento. Las inversiones necesarias para ampliar la capacidad instalada, modernizar redes y reducir pérdidas técnicas y no técnicas dependen en gran medida del aporte privado, dado el limitado presupuesto estatal.

La transferencia de la gestión de centrales hidroeléctricas al sector privado emerge como una opción para aliviar la carga financiera sobre el Estado y asegurar una gestión más eficiente. Este enfoque permitiría liberar recursos públicos que podrían ser redirigidos hacia la modernización de la infraestructura y la inclusión de nuevas tecnologías. Sin embargo, la falta de mantenimiento en plantas y sistemas de transmisión existentes amenaza la estabilidad del suministro eléctrico.

En este contexto, la colaboración con el sector privado no implica perder el control estatal sobre los recursos estratégicos, sino una oportunidad para optimizar la administración. Contratos bien estructurados, con supervisión adecuada, asegurarían que se cumplan los objetivos de desarrollo y seguridad energética.

La combinación de esfuerzos públicos y privados es esencial para cumplir con las metas del Plan Maestro y garantizar un sistema eléctrico moderno, estable y beneficioso para el crecimiento económico y la calidad de vida en Ecuador.

La entrada  Ecuador debe priorizar la ejecución del Plan Maestro de Electrificación: Inversión privada, clave para modernizar el sistema eléctrico se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/ecuador-debe-priorizar-la-ejecucion-del-plan-maestro-de-electrificacion-inversion-privada-clave-para-modernizar-el-sistema-electrico/feed/ 0
Histórica transformación en el noroeste de Guayaquil: Agua potable y mejora de infraestructura https://revolucionciudadana.com.ec/historica-transformacion-en-el-noroeste-de-guayaquil-agua-potable-y-mejora-de-infraestructura/ https://revolucionciudadana.com.ec/historica-transformacion-en-el-noroeste-de-guayaquil-agua-potable-y-mejora-de-infraestructura/#respond Fri, 30 Aug 2024 18:01:12 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7414 Después de veinte años de espera, la comunidad de la Cooperativa Janeth Toral en el...

La entrada Histórica transformación en el noroeste de Guayaquil: Agua potable y mejora de infraestructura se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
Después de veinte años de espera, la comunidad de la Cooperativa Janeth Toral en el noroeste de Guayaquil finalmente ha visto un cambio significativo en su calidad de vida. Bajo la administración del alcalde Aquiles Álvarez, la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil ha logrado implementar una serie de proyectos que han transformado esta área, beneficiando a 79,000 habitantes con el suministro de agua potable y mejoras en la infraestructura.
La Problemática de la Falta de Agua

Durante años, la Cooperativa Janeth Toral enfrentó graves problemas debido a la falta de acceso a agua potable. Esta deficiencia no solo comprometía la salud de los residentes, exponiéndolos a enfermedades transmitidas por agua contaminada, sino que también limitaba el desarrollo económico de la comunidad. La carencia de agua afectaba la capacidad de los habitantes para realizar actividades básicas y esenciales, como la agricultura y el mantenimiento de sus hogares, contribuyendo a un estancamiento en la calidad de vida y en la prosperidad económica local.

Una Transformación Veloz

Desde la elección de Aquiles Álvarez como alcalde de Guayaquil, se han logrado avances significativos en la región. En el transcurso de un año, la administración actual ha regularizado 11,000 predios en Ciudad de Dios, lo que ha permitido a muchos residentes obtener seguridad legal sobre sus propiedades y acceder a servicios básicos.

La implementación de una red de agua potable ha sido uno de los logros más destacados. Este suministro no solo proporciona una fuente confiable de agua limpia, sino que también promete mejorar la salud de los residentes al reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el agua contaminada. Además, la disponibilidad de agua potable tiene el potencial de estimular la economía local al permitir a los residentes y negocios realizar actividades que antes estaban limitadas por la falta de este recurso vital.
Mejoras en Infraestructura Vial
El progreso no se detiene en la provisión de agua. Se han mejorado 70 kilómetros de vías en el noroeste de Guayaquil, un área que durante mucho tiempo enfrentó problemas de movilidad y accesibilidad. Estas mejoras en la infraestructura vial facilitan el transporte y conectividad dentro de la ciudad, promoviendo un mayor flujo económico y una mayor integración de las comunidades.
Beneficios a Largo Plazo

Los proyectos implementados por la administración de Álvarez no solo abordan problemas inmediatos, sino que también sientan las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. La provisión de agua potable mejorará la salud pública y proporcionará una base para el crecimiento económico. Las mejoras en la infraestructura vial facilitarán la movilidad y la conectividad, contribuyendo al bienestar general de los residentes.

Guayaquil continúa avanzando hacia un futuro más inclusivo y próspero, con proyectos que demuestran el compromiso del alcalde Aquiles Álvarez con el progreso y la dignificación de todas las comunidades. La transformación en la Cooperativa Janeth Toral es un testimonio del impacto positivo de las inversiones en infraestructura y servicios básicos en la vida de las personas.

La entrada Histórica transformación en el noroeste de Guayaquil: Agua potable y mejora de infraestructura se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/historica-transformacion-en-el-noroeste-de-guayaquil-agua-potable-y-mejora-de-infraestructura/feed/ 0
Ricardo Patiño regresa a Ecuador para aceptar candidatura a la Asamblea Nacional https://revolucionciudadana.com.ec/ricardo-patino-regresa-a-ecuador-para-aceptar-candidatura-a-la-asamblea-nacional/ https://revolucionciudadana.com.ec/ricardo-patino-regresa-a-ecuador-para-aceptar-candidatura-a-la-asamblea-nacional/#respond Tue, 20 Aug 2024 15:30:39 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7243 En un regreso cargado de simbolismo y compromiso, Ricardo Patiño, una de las figuras emblemáticas...

La entrada Ricardo Patiño regresa a Ecuador para aceptar candidatura a la Asamblea Nacional se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
En un regreso cargado de simbolismo y compromiso, Ricardo Patiño, una de las figuras emblemáticas del movimiento Revolución Ciudadana, ha puesto fin a su autoexilio en México para volver a Ecuador y aceptar la candidatura a la Asamblea Nacional. 

Patiño arribó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre el 17 de agosto, siendo recibido por numerosos partidarios, familiares y amigos. En sus primeras declaraciones, expresó una mezcla de emociones: «Estoy feliz por estar otra vez en mi Patria. Segundo, tengo indignación y rebeldía porque han destruido al Ecuador,» comentó el dirigente, destacando su esperanza de que «unidos, podemos recuperar el país.»

La trayectoria de Patiño es significativa en la política ecuatoriana. Durante el gobierno de Rafael Correa, desempeñó roles clave como Ministro de Economía, Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Defensa. Su participación en el gobierno ha sido notable por sus aportes en la gestión económica y política.

En 2019, Patiño optó por el autoexilio en México motivado por su temor a la persecución política, que afectó a varios miembros del partido con acusaciones sin evidencias. A pesar de estos desafíos, su amor por Ecuador y su deseo de contribuir al bienestar del país prevalecieron.

El retorno de Patiño marca un hito en su carrera política, ya que ha decidido poner su experiencia y conocimientos al servicio de la patria en un momento crucial. Su decisión de regresar, a pesar de las dificultades y las amenazas persistentes, subraya su compromiso con el país y su voluntad de enfrentar los retos actuales.

Patiño aceptará formalmente la candidatura a la Asamblea Nacional el 19 de agosto, y ha expresado su intención de apoyar la unión de los grupos de izquierda en Ecuador, buscando un cambio en el modelo aplicado por los recientes gobiernos de derechas. Además, se alinea con las fuerzas de Revolución Ciudadana, Pachakutik, el Partido Socialista, RETO y Centro Democrático, quienes han iniciado contactos para elaborar un proyecto político común.

Este regreso no solo simboliza un nuevo capítulo en la carrera de Patiño, sino también una oportunidad para revitalizar el debate político en Ecuador y trabajar por una visión compartida de progreso y unidad.

La entrada Ricardo Patiño regresa a Ecuador para aceptar candidatura a la Asamblea Nacional se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/ricardo-patino-regresa-a-ecuador-para-aceptar-candidatura-a-la-asamblea-nacional/feed/ 0