Campaña archivos - El Poder de la Gente https://revolucionciudadana.com.ec/category/campana/ RC Wed, 08 Jan 2025 03:09:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6 https://revolucionciudadana.com.ec/wp-content/uploads/2024/07/cropped-rc5-favicon-32x32.png Campaña archivos - El Poder de la Gente https://revolucionciudadana.com.ec/category/campana/ 32 32 Daniel Noboa Bajo Fuego por Presunto Desacato Electoral y Uso de Recursos Públicos https://revolucionciudadana.com.ec/presidente-daniel-noboa-bajo-fuego-por-presunto-desacato-electoral-y-uso-de-recursos-publicos/ https://revolucionciudadana.com.ec/presidente-daniel-noboa-bajo-fuego-por-presunto-desacato-electoral-y-uso-de-recursos-publicos/#respond Wed, 08 Jan 2025 03:04:34 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7670 Quito, 7 de enero de 2025. El presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en...

La entrada Daniel Noboa Bajo Fuego por Presunto Desacato Electoral y Uso de Recursos Públicos se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
Quito, 7 de enero de 2025. El presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en los comicios del 9 de febrero, ha generado una ola de críticas por su presunta violación al Código de la Democracia. Noboa decidió no acogerse a la licencia sin sueldo obligatoria para los candidatos en funciones públicas, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia de su candidatura.  

La normativa electoral establece claramente que los funcionarios públicos que deseen postularse deben apartarse de sus cargos para evitar ventajas indebidas y garantizar un proceso equitativo. Sin embargo, el mandatario continúa ejerciendo su rol presidencial mientras lleva a cabo actividades proselitistas, desatando acusaciones de abuso de poder y falta de respeto a las leyes.  

Organizaciones y expertos han alertado sobre el posible uso de recursos públicos para beneficiar la campaña de Noboa. Desde vehículos oficiales hasta la movilización de personal, las denuncias apuntan a un evidente conflicto de intereses que mina la legitimidad del proceso electoral.  

“El incumplimiento de esta norma es una burla al Estado de Derecho y una falta de respeto al pueblo ecuatoriano. No podemos permitir que las leyes se interpreten a conveniencia del poder”, afirmaron críticos de la situación.  

El gobierno ha intentado justificar la decisión de Noboa argumentando que, al haber asumido el cargo en una elección anticipada, la norma de licencia sin sueldo no sería aplicable. Sin embargo, esta interpretación ha sido rechazada por múltiples sectores, que consideran que el mandatario está manipulando las leyes en su beneficio.  

Además, Noboa emitió un decreto ejecutivo para designar a una nueva vicemandataria, evitando que su vicepresidenta electa, Verónica Abad, asuma el cargo temporalmente. Esta acción ha sido calificada como un intento descarado de concentrar el poder y deslegitimar el proceso democrático.  

El Consejo Nacional Electoral, que debería garantizar el cumplimiento de las normas, ha mantenido un silencio alarmante. A pesar de que previamente se reconoció la obligatoriedad de la licencia, la falta de acción ha dejado un vacío que pone en riesgo la transparencia del proceso.  

Con la campaña electoral en curso y la falta de sanciones claras, la conducta del presidente Noboa se presenta como un ejemplo preocupante de cómo el poder puede manipular las instituciones y socavar la confianza en la democracia.  

La entrada Daniel Noboa Bajo Fuego por Presunto Desacato Electoral y Uso de Recursos Públicos se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/presidente-daniel-noboa-bajo-fuego-por-presunto-desacato-electoral-y-uso-de-recursos-publicos/feed/ 0
Arranque de campaña de Luisa González y Diego Borja para la RC5: ¡Revivamos Ecuador! https://revolucionciudadana.com.ec/arranque-de-campana-de-luisa-gonzales-y-diego-borja-para-la-rc5-revivamos-ecuador/ https://revolucionciudadana.com.ec/arranque-de-campana-de-luisa-gonzales-y-diego-borja-para-la-rc5-revivamos-ecuador/#respond Mon, 06 Jan 2025 22:53:37 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7653 El 5 de enero de 2025 marcó el inicio oficial de la campaña electoral en...

La entrada Arranque de campaña de Luisa González y Diego Borja para la RC5: ¡Revivamos Ecuador! se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
El 5 de enero de 2025 marcó el inicio oficial de la campaña electoral en Ecuador, un periodo de 33 días en el que los candidatos buscarán conquistar al electorado con miras a las elecciones del 9 de febrero. Entre los principales contendientes destaca Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana, quien lidera las encuestas junto a otros candidatos en un panorama electoral marcado por la polarización.

La campaña de González comenzó en el coliseo de Calderón, al norte de Quito, con un evento multitudinario que contó con la presencia de figuras clave de su movimiento, como Paola Cabezas. González reafirmó su compromiso con las políticas sociales que definieron al correísmo y cuestionó las promesas del gobierno actual. 

“Es momento de recuperar el rumbo, con propuestas claras que beneficien a todos los ecuatorianos, no solo a unos pocos”, señaló en su discurso inaugural. En Guayaquil, una caravana liderada por González recorrió sectores populares, consolidando su presencia en una de las provincias clave del país.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó un total de 4.463 candidaturas para este proceso, que incluye elecciones para la Presidencia, Vicepresidencia, Asamblea Nacional y Parlamento Andino. El CNE también estableció normas estrictas, como límites de gasto y prohibiciones en propaganda que incite a la violencia o discriminación. 

El calendario electoral incluye simulacros el 19 y 26 de enero, mientras que el esperado debate presidencial tendrá lugar el 19 de enero. 

Luisa González enfrenta un escenario polarizado, pero sus propuestas sociales buscan resonar con un electorado que sigue enfrentando desafíos económicos y sociales. “No podemos permitir que la desigualdad y la inseguridad sigan creciendo bajo la indiferencia del poder actual”, expresó en sus intervenciones.

Con un panorama político marcado por tensiones, González se perfila como una de las principales figuras para liderar un cambio en Ecuador.

La entrada Arranque de campaña de Luisa González y Diego Borja para la RC5: ¡Revivamos Ecuador! se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/arranque-de-campana-de-luisa-gonzales-y-diego-borja-para-la-rc5-revivamos-ecuador/feed/ 0
Denuncian Proselitismo con Recursos Públicos en Campaña de Yadira Bayas https://revolucionciudadana.com.ec/denuncian-proselitismo-con-recursos-publicos-en-campana-de-yadira-bayas/ https://revolucionciudadana.com.ec/denuncian-proselitismo-con-recursos-publicos-en-campana-de-yadira-bayas/#respond Sat, 04 Jan 2025 21:25:08 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7645 La asambleísta y candidata a la reelección por el partido oficialista ADN, Yadira Bayas, ha...

La entrada Denuncian Proselitismo con Recursos Públicos en Campaña de Yadira Bayas se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
La asambleísta y candidata a la reelección por el partido oficialista ADN, Yadira Bayas, ha sido acusada de utilizar recursos públicos con fines proselitistas durante un evento en Santo Domingo de los Tsáchilas. Según denuncias ciudadanas y de la oposición, Bayas distribuyó cocinas de inducción adquiridas por el Estado durante el gobierno de Rafael Correa, que actualmente forman parte de un programa de distribución masiva del presidente Daniel Noboa. 

Este acto ha desatado una ola de críticas al evidenciar un posible uso indebido de bienes públicos, lo cual constituye una grave infracción electoral y podría tipificarse como peculado según la legislación ecuatoriana. La entrega de estas cocinas, según analistas, contradice el discurso de la bancada oficialista, que había asegurado que evitaría el uso de recursos estatales en campañas políticas.

El expresidente Rafael Correa reaccionó con contundencia ante este hecho: “Sin un ápice de vergüenza, la candidata Yadira Bayas entrega las cocinas de inducción del Gobierno. Eso es campaña con recursos públicos: una gravísima infracción electoral y peculado. #LosCorruptosSiempreFueronEllos”, expresó a través de sus redes sociales, poniendo en el foco la falta de ética en el manejo de los bienes estatales.

Organismos de control como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Contraloría General del Estado han sido llamados a investigar y sancionar este tipo de acciones que atentan contra la transparencia democrática. 

El uso de recursos públicos con fines electorales no solo erosiona la confianza en las instituciones, sino que también perpetúa prácticas corruptas que deben ser erradicadas de raíz. “La ciudadanía demanda rendición de cuentas y respeto al Estado de derecho”, señalaron representantes de colectivos ciudadanos.

Este caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en los procesos electorales, para garantizar que el aparato estatal no sea utilizado como herramienta de promoción política.

La entrada Denuncian Proselitismo con Recursos Públicos en Campaña de Yadira Bayas se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/denuncian-proselitismo-con-recursos-publicos-en-campana-de-yadira-bayas/feed/ 0
Inscripción de candidatos para las elecciones de 2025 en Ecuador será exclusivamente en línea https://revolucionciudadana.com.ec/inscripcion-de-candidatos-para-las-elecciones-de-2025-en-ecuador-sera-exclusivamente-en-linea/ https://revolucionciudadana.com.ec/inscripcion-de-candidatos-para-las-elecciones-de-2025-en-ecuador-sera-exclusivamente-en-linea/#respond Mon, 16 Sep 2024 14:46:08 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7478 El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que la inscripción de candidatos para las...

La entrada Inscripción de candidatos para las elecciones de 2025 en Ecuador será exclusivamente en línea se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que la inscripción de candidatos para las Elecciones Generales del 9 de febrero de 2025 se realizará exclusivamente a través de internet, del 13 de septiembre al 2 de octubre. El proceso estará disponible únicamente para organizaciones políticas habilitadas, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos, como tener 18 años, gozar de derechos políticos y no estar inhabilitados según la normativa vigente.

Un total de 13.7 millones de votantes, incluidos 456.485 residentes en el extranjero, elegirán al nuevo binomio presidencial, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. Entre los precandidatos destaca la reelección del presidente Daniel Noboa (ADN) y la participación de dos mujeres: Luisa González (Revolución Ciudadana) y Andrea González (Partido Sociedad Patriótica).

El CNE ha capacitado a los partidos sobre el Código de la Democracia, destacando la inclusión del 25 % de jóvenes y la paridad de género en las listas de candidatos. El plazo para la inscripción finalizará el 2 de octubre a las 18:00 hora local.

La entrada Inscripción de candidatos para las elecciones de 2025 en Ecuador será exclusivamente en línea se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/inscripcion-de-candidatos-para-las-elecciones-de-2025-en-ecuador-sera-exclusivamente-en-linea/feed/ 0
Primera brigada médica en la 42 y Venezuela: La RC5 Guayas reafirma sSu compromiso con la salud https://revolucionciudadana.com.ec/primera-brigada-medica-en-la-42-y-venezuela-la-rc5-guayas-reafirma-ssu-compromiso-con-la-salud/ https://revolucionciudadana.com.ec/primera-brigada-medica-en-la-42-y-venezuela-la-rc5-guayas-reafirma-ssu-compromiso-con-la-salud/#respond Thu, 05 Sep 2024 14:39:08 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7434 **Guayaquil, – Hoy, la Coordinación D1 Guayas, en colaboración con la Revolución Ciudadana (RC5), llevó...

La entrada Primera brigada médica en la 42 y Venezuela: La RC5 Guayas reafirma sSu compromiso con la salud se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
**Guayaquil, – Hoy, la Coordinación D1 Guayas, en colaboración con la Revolución Ciudadana (RC5), llevó a cabo su primera brigada médica en el sector 42 y Venezuela. Esta iniciativa se enmarca en el firme compromiso del movimiento por la salud y el bienestar de los ciudadanos, asegurando que las necesidades médicas de las comunidades sean atendidas con prontitud y eficacia.

Un Compromiso Real con la Salud Comunitaria

La brigada médica proporcionó una amplia gama de servicios esenciales, incluyendo consultas médicas, vacunaciones, y distribución de medicamentos. El objetivo principal fue responder a las necesidades inmediatas de los residentes de la zona, quienes recibieron atención médica gratuita y de calidad.

La Coordinación D1 Guayas destacó la importancia de estas brigadas como parte de su misión de llevar servicios de salud a los sectores más necesitados. “Estamos comprometidos con la salud de nuestra gente y trabajamos incansablemente para asegurar que cada ciudadano tenga acceso a la atención médica que merece”, afirmó un representante de la Coordinación D1 Guayas.

La Revolución Ciudadana y Su Compromiso con la Salud

Históricamente, la Revolución Ciudadana ha demostrado un fuerte compromiso con la mejora de los servicios de salud en Ecuador. Durante su tiempo en el gobierno, la RC5 implementó numerosas reformas y programas destinados a fortalecer el sistema de salud del país, con el objetivo de ofrecer una atención médica más accesible y eficiente para todos los ecuatorianos.

Entre los logros destacados se incluyen:

– Ampliación de la Cobertura de Salud**: Se incrementó el número de centros de salud y hospitales en todo el país, mejorando el acceso a la atención médica para las poblaciones más vulnerables.

– Programas de Prevención y Atención**: La RC5 promovió campañas de prevención de enfermedades y programas de atención integral, con un enfoque especial en las necesidades de las comunidades rurales y marginadas.

– Mejora de Infraestructura**: Se realizaron inversiones significativas en la infraestructura de los centros de salud, garantizando que las instalaciones estén equipadas para proporcionar una atención médica de alta calidad.

El Poder en la Gente La Salud de la Gente

La reciente brigada médica en la 42 y Venezuela no solo resalta el compromiso continuo de la Coordinación D1 Guayas con la salud de los ciudadanos, sino que también refleja el enfoque de la Revolución Ciudadana en el empoderamiento de las comunidades. La atención médica ofrecida hoy es una muestra clara de cómo la RC5 sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, reafirmando su lema de “El Poder en la Gente”.

Con esta brigada, la Coordinación D1 Guayas y la Revolución Ciudadana continúan demostrando su dedicación a la causa de la salud pública y su compromiso con el bienestar de todas las personas en Ecuador. La iniciativa de hoy marca el comienzo de un esfuerzo continuo para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la atención médica que necesitan y merecen.

La entrada Primera brigada médica en la 42 y Venezuela: La RC5 Guayas reafirma sSu compromiso con la salud se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/primera-brigada-medica-en-la-42-y-venezuela-la-rc5-guayas-reafirma-ssu-compromiso-con-la-salud/feed/ 0
Luisa González en medios : Un Nuevo Capítulo para Ecuador https://revolucionciudadana.com.ec/luisa-gonzalez-en-medios-un-nuevo-capitulo-para-ecuador/ https://revolucionciudadana.com.ec/luisa-gonzalez-en-medios-un-nuevo-capitulo-para-ecuador/#respond Thu, 22 Aug 2024 23:30:44 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7254 En una tarde vibrante llena de esperanza y compromiso, Luisa González y Diego Borja oficializaron...

La entrada Luisa González en medios : Un Nuevo Capítulo para Ecuador se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
En una tarde vibrante llena de esperanza y compromiso, Luisa González y Diego Borja oficializaron su candidatura presidencial del movimiento Revolución Ciudadana (RC) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 19 de agosto de 2024. Tras la firma de aceptación de sus precandidaturas, González, visiblemente emocionado y optimista, se dirigió a la prensa con un mensaje claro: un llamado a la unidad y a la colaboración para construir un futuro prometedor para Ecuador.

“Estamos trabajando en que se pueda hacer un gran Frente Patriótico más allá de solamente pensar en organizaciones políticas”, comentó González, destacando la importancia de sumar a la ciudadanía, la sociedad civil organizada y la industria al proyecto de Revolución Ciudadana. “Queremos abrir nuestras puertas a todos los que deseen sumarse a este gran frente. Los que quieran contribuir a mejorar la patria son bienvenidos. Este es un esfuerzo colectivo que busca integrar a todos los sectores para enfrentar los desafíos del país”.

En un tono optimista, Luisa González subrayó la flexibilidad y apertura del movimiento para alcanzar una amplia alianza electoral. “Vamos a ver si hasta el 30 de este mes se completa una alianza. Nada es inamovible. Estamos en proceso de definir cómo se estructuran las alianzas, después de haber realizado varias mesas técnicas”, dijo González. Sobre los puntos clave para estructurar esta gran alianza, la precandidata explicó que el trabajo se ha centrado en la creación de un plan de gobierno que impulse a Ecuador hacia un horizonte de paz y estabilidad. “Estamos evaluando las exigencias de diversos sectores, desde la industria hasta la sociedad civil organizada, para definir qué queremos en áreas como derechos, salud y educación. Nuestro objetivo es construir un acuerdo que respalde una campaña limpia y centrada en propuestas, no en ataques”, enfatizó.

González reafirmó su compromiso con un pacto de no agresión entre las organizaciones políticas, asegurando que la campaña será un espacio para el diálogo y las ideas constructivas. “Queremos que la campaña sea de propuestas y soluciones a los problemas del país. Este pacto de no agresión es un gran paso hacia una campaña más respetuosa y productiva”, afirmó. 

A pesar de los desafíos y la competencia, González y su equipo están decididos a seguir adelante con el proceso de alianzas y a mantener el enfoque en el bienestar de Ecuador. “Estamos abiertos a dialogar con todos los actores que quieran contribuir a una patria más justa, pacífica e independiente. Si logramos concretar alianzas, será un gran avance para el país”, concluyó.

Con esta visión de unidad y colaboración, Luisa González y Diego Borja se preparan para afrontar la campaña presidencial con una propuesta basada en el respeto y el compromiso con el futuro de Ecuador. La invitación está hecha: todos aquellos que compartan esta visión son bienvenidos a sumarse al esfuerzo por un Ecuador mejor.

La entrada Luisa González en medios : Un Nuevo Capítulo para Ecuador se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/luisa-gonzalez-en-medios-un-nuevo-capitulo-para-ecuador/feed/ 0
Luisa González y Diego Borja Aceptan Oficialmente la Precandidatura Presidencial del Correísmo https://revolucionciudadana.com.ec/luisa-gonzalez-y-diego-borja-aceptan-oficialmente-la-precandidatura-presidencial-del-correismo/ https://revolucionciudadana.com.ec/luisa-gonzalez-y-diego-borja-aceptan-oficialmente-la-precandidatura-presidencial-del-correismo/#respond Thu, 22 Aug 2024 23:29:36 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7251 En un evento que marcó el inicio de una nueva etapa en la política ecuatoriana,...

La entrada Luisa González y Diego Borja Aceptan Oficialmente la Precandidatura Presidencial del Correísmo se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
En un evento que marcó el inicio de una nueva etapa en la política ecuatoriana, Luisa González y Diego Borja firmaron oficialmente su aceptación como binomio presidencial del movimiento Revolución Ciudadana (RC) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 19 de agosto de 2024. Este acto simboliza el compromiso de la revolución ciudadana con una visión renovadora para el país.

Luisa González, precandidata a la Presidencia, destacó la combinación de experiencia y juventud en las listas de la rc5, subrayando el enfoque en el trabajo colectivo y en la integración de ideas innovadoras. «Empezamos un camino para mejorar la patria. Aquí no buscamos algo personal, buscamos algo colectivo, integrando la experiencia, el conocimiento, pero también a los jóvenes que nos impulsan con nuevas ideas», afirmó González, marcando el tono optimista y proactivo de su candidatura.

Junto a González, Diego Borja, quien será el candidato a la Vicepresidencia, aportará su vasta experiencia en la gestión económica y política, complementando el dinamismo y las nuevas perspectivas que González representa. Su compromiso conjunto promete una campaña enfocada en el progreso y la colaboración.

El evento también contó con la presencia de Ricardo Patiño, quien recientemente regresó a Ecuador tras su autoexilio. Patiño formalizó su precandidatura para la Asamblea Nacional, uniéndose al equipo de correísmo con renovada energía y dedicación. Su retorno refleja un fuerte compromiso con el país y la voluntad de contribuir activamente a la transformación política.

Además, el acto incluyó la aceptación de candidaturas de importantes figuras como Xavier Lasso, quien encabeza la lista nacional de asambleístas, Patricia Schettini, Paola Cabezas, y Liliana Durán, quienes también buscan un papel destacado en la próxima Asamblea.

González ha reiterado su disposición a dialogar con todos los sectores políticos, incluyendo a representantes de la derecha, con el objetivo de construir una gran alianza electoral que impulse el cambio y el desarrollo en Ecuador. Esta apertura al diálogo refleja un enfoque inclusivo y constructivo, que busca consolidar un amplio consenso para enfrentar los desafíos del país.

El inicio de esta nueva etapa para la Revolución Ciudadana marca un momento clave en la política ecuatoriana, con una visión optimista y un enfoque en el trabajo colaborativo para lograr un futuro prometedor para el país.

La entrada Luisa González y Diego Borja Aceptan Oficialmente la Precandidatura Presidencial del Correísmo se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/luisa-gonzalez-y-diego-borja-aceptan-oficialmente-la-precandidatura-presidencial-del-correismo/feed/ 0
¿Quién es Diego Borja? El candidato a la vicepresidencia  de la revolución ciudadana  https://revolucionciudadana.com.ec/quien-es-diego-borja-el-candidato-a-la-vicepresidencia-de-la-revolucion-ciudadana/ https://revolucionciudadana.com.ec/quien-es-diego-borja-el-candidato-a-la-vicepresidencia-de-la-revolucion-ciudadana/#respond Mon, 12 Aug 2024 19:13:15 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7168 La Revolución Ciudadana (RC) ha dado un paso importante hacia las elecciones de 2025 al...

La entrada ¿Quién es Diego Borja? El candidato a la vicepresidencia  de la revolución ciudadana  se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
La Revolución Ciudadana (RC) ha dado un paso importante hacia las elecciones de 2025 al definir a su binomio presidencial. Durante la convención realizada en el Coliseo Cerrado Voltaire Paladines Polo de Guayaquil el 10 de agosto de 2024, Luisa González fue seleccionada como candidata a la Presidencia y Diego Borja como compañero de fórmula para la Vicepresidencia.

Diego Gustavo Borja Cornejo, nacido en Quito el 1 de mayo de 1964, es un economista y político con una amplia trayectoria en el ámbito público. Su relación con el expresidente Rafael Correa data desde 1985, cuando ambos eran estudiantes y dirigentes universitarios. Esta conexión llevó a Correa a nombrarlo ministro de Economía y Finanzas en 2006, y más tarde, Borja asumió roles destacados como asambleísta constituyente por Pichincha y ministro Coordinador de Política Económica hasta 2010.

Además, Borja dirigió el directorio del Banco Central del Ecuador (BCE) y presidió la Comisión Técnica Presidencial de la Nueva Arquitectura Financiera Internacional. Su experiencia y liderazgo en el sector económico han sido reconocidos a lo largo de su carrera, lo que le ha permitido consolidarse como una figura clave dentro del movimiento correísta.

Con la elección de Borja como candidato a la Vicepresidencia, la Revolución Ciudadana busca consolidar su propuesta política con una figura experimentada en la gestión económica y en la toma de decisiones estratégicas. La elección de este binomio refleja la confianza del correísmo en la trayectoria y capacidades de sus candidatos para liderar el país en el próximo período presidencial.

La entrada ¿Quién es Diego Borja? El candidato a la vicepresidencia  de la revolución ciudadana  se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/quien-es-diego-borja-el-candidato-a-la-vicepresidencia-de-la-revolucion-ciudadana/feed/ 0
La RC intensifica su presencia en el terreno https://revolucionciudadana.com.ec/la-rc-intensifica-su-presencia-en-el-terreno/ https://revolucionciudadana.com.ec/la-rc-intensifica-su-presencia-en-el-terreno/#respond Wed, 07 Aug 2024 20:00:04 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=7088 En el contexto de las elecciones seccionales previstas para octubre de 2024, la Revolución Ciudadana...

La entrada La RC intensifica su presencia en el terreno se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
En el contexto de las elecciones seccionales previstas para octubre de 2024, la Revolución Ciudadana ha intensificado su campaña política en todo el país, enfocándose en fortalecer su presencia en las provincias clave. En las últimas semanas, los líderes del partido han recorrido diversas regiones del Ecuador, organizando mítines y reuniones comunitarias con el objetivo de movilizar a su base y atraer a votantes indecisos. Este esfuerzo ha sido particularmente visible en la Costa y la Sierra, donde RC busca consolidar su liderazgo frente a un escenario político cada vez más competitivo.

Luisa González, líder destacada del movimiento, ha sido la figura central de esta campaña, participando activamente en los eventos y presentando propuestas centradas en la reactivación económica, la creación de empleo, y el fortalecimiento de los servicios públicos. Además, la campaña ha hecho un fuerte énfasis en la necesidad de proteger los derechos sociales y laborales que consideran están en riesgo bajo el gobierno actual. La estrategia de RC también ha incluido un enfoque en la juventud, con propuestas específicas para este grupo, y el uso de plataformas digitales para llegar a un público más amplio.

En una reciente entrevista, González destacó que la Revolución Ciudadana no solo busca ganar las elecciones seccionales, sino también construir un proyecto político a largo plazo que responda a las necesidades de la mayoría de los ecuatorianos. Este enfoque ha resonado en las bases del movimiento, que ven en estas elecciones una oportunidad para retomar espacios de poder local que se consideran vitales para la implementación de sus políticas. Además, RC ha logrado sumar nuevas alianzas con movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil, ampliando su coalición electoral​.

Con una agenda que combina la defensa de los derechos adquiridos durante los gobiernos de Rafael Correa con nuevas propuestas para enfrentar los desafíos actuales, la campaña de la Revolución Ciudadana se perfila como una de las más dinámicas y organizadas de cara a las elecciones de octubre. El resultado de estas elecciones seccionales será un termómetro clave para medir el apoyo popular al movimiento y su capacidad para influir en la política nacional en los próximos años.

La entrada La RC intensifica su presencia en el terreno se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/la-rc-intensifica-su-presencia-en-el-terreno/feed/ 0
Miembros de RC5 Asisten a Sesión Solemne por los 489 Años de Guayaquil https://revolucionciudadana.com.ec/titulo-del-articulo-5/ https://revolucionciudadana.com.ec/titulo-del-articulo-5/#respond Wed, 24 Jul 2024 15:54:48 +0000 https://revolucionciudadana.com.ec/?p=6631 Miembros de la Revolución Ciudadana (RC5) se unieron a la celebración de los 489 años...

La entrada Miembros de RC5 Asisten a Sesión Solemne por los 489 Años de Guayaquil se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
Miembros de la Revolución Ciudadana (RC5) se unieron a la celebración de los 489 años de la fundación de Guayaquil, participando en una sesión solemne y en diversos actos conmemorativos que resaltaron el orgullo y la unidad de ser guayaquileños.

En un emotivo mensaje, los miembros de RC5 compartieron: «A Guayaquil la llevamos en el corazón los 365 días del año, pero cada 25 de julio sentimos con más fuerza el orgullo de ser guayaquileño. ¡Qué viva Guayaquil! #489AñosDeFundación, ¡Viva Guayaquil, la Perla del Pacífico!»

La jornada comenzó con la participación del alcalde Aquiles Álvarez en el Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana. La ceremonia contó con la presencia de la Orquesta Filarmónica y la oración de Mons. Cabrera por la unidad y el bienestar de la ciudad. Este evento religioso subrayó la importancia de la fe y la comunidad en la vida de los guayaquileños.

A las 17:00 h, la celebración continuó con la sesión conmemorativa en el Palacio de Cristal, donde se recordaron los hitos históricos y el crecimiento de Guayaquil a lo largo de los siglos.

La Revolución Ciudadana ha sido un pilar fundamental en el apoyo y desarrollo de Guayaquil. A lo largo de los años, RC5 ha implementado diversas iniciativas y programas para mejorar la calidad de vida de los guayaquileños. Estos esfuerzos incluyen proyectos de infraestructura, programas sociales y económicos, y políticas de sostenibilidad ambiental que han contribuido al bienestar y progreso de la ciudad.

Entre las acciones destacadas de RC5 se encuentran:
Mejora de Infraestructura: Inversiones significativas en la modernización de vías, parques y espacios públicos, haciendo de Guayaquil una ciudad más accesible y habitable.

Programas Sociales: Iniciativas dirigidas a la inclusión y el apoyo a las comunidades más vulnerables, garantizando acceso a educación, salud y servicios básicos.

Desarrollo Económico: Fomento del emprendimiento y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, impulsando el crecimiento económico y generando empleo en la ciudad.

Sostenibilidad Ambiental: Proyectos ecofriendly que buscan proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles en la comunidad.

En este día especial, la Revolución Ciudadana reafirma su compromiso de seguir trabajando por el progreso y el bienestar de Guayaquil, la Perla del Pacífico. ¡Qué viva Guayaquil!

La entrada Miembros de RC5 Asisten a Sesión Solemne por los 489 Años de Guayaquil se publicó primero en El Poder de la Gente.

]]>
https://revolucionciudadana.com.ec/titulo-del-articulo-5/feed/ 0